¡Buenas noticias para la Cooperativa Resistir! Nos llena de alegría compartir que hemos sido destacados en el periódico «Las Provincias» por nuestra labor en el impulso de nuevas formas de vida para las personas mayores.
El artículo titulado «Los mayores y sus nuevas formas de vida: ni lastres, ni cargas, ni estorbos» destaca la importancia de iniciativas como la nuestra, que buscan ofrecer alternativas a la soledad no deseada y promover el envejecimiento activo. Cada vez son más las personas mayores que, lejos de considerarse una carga, desean seguir aportando a la sociedad y vivir de manera independiente, pero en comunidad.
La Cooperativa Resistir
Somos una cooperativa comprometida con ofrecer soluciones habitacionales innovadoras para las personas mayores, basadas en la autogestión, la sostenibilidad y la comunidad. Nuestra filosofía se fundamenta en que nadie debería envejecer en soledad ni verse forzado a vivir en un entorno que no elige. Por eso, desarrollamos proyectos de viviendas colaborativas en los que nuestros socios pueden disfrutar de un entorno acogedor, en el que la independencia y el bienestar emocional van de la mano.
Historias reales, problemas reales
El artículo de «Las Provincias» pone rostro a la realidad de muchas personas mayores, como Rosana y María José, quienes enfrentan diferentes obstáculos en su día a día.
Rosana, de 75 años, ha trabajado toda su vida como ama de casa y vive con una pensión no contributiva que apenas le permite llegar a fin de mes. Además, tras la muerte de su marido, se encuentra completamente sola en su piso. María José, de 79 años, no tiene problemas económicos, pero se enfrenta a una soledad igual de dolorosa: sus hijos viven fuera de Valencia y ella se resiste a la idea de ingresar en una residencia, pues considera que allí los mayores son «abandonados».
Ambas han empezado a explorar nuevas formas de vida, y conceptos como coliving o economía plateada que antes desconocían, ahora se presentan como alternativas viables. En este sentido, iniciativas como la nuestra ofrecen una solución real a estas situaciones.
Nuestro proyecto en Godella
La cooperativa Resistir está impulsando en Godella un modelo de convivencia innovador: viviendas individuales dentro de un complejo con zonas comunes, donde los residentes comparten servicios y actividades sin perder su independencia. A diferencia de las residencias tradicionales, aquí cada persona mantiene su propio espacio y, al mismo tiempo, disfruta de una comunidad activa y solidaria.
El artículo de «Las Provincias» subraya la importancia de esta iniciativa, destacando cómo un grupo de docentes, sanitarios y administrativos está dando forma a esta alternativa residencial con un fuerte componente humano y social. Pero esto es solo el principio: ya estamos trabajando en dos proyectos más en Campolivar y Port de Sagunt, con la misma filosofía de vida colaborativa y autogestionada.
Cohousing: Una apuesta por el envejecimiento activo
Anabel Bastida, presidenta de la cooperativa, lo deja claro: «No queremos ir a una residencia, ni tampoco ser una carga para nuestros hijos. Por eso elegimos el cohousing«. Este modelo de vivienda, inspirado en el coliving danés, permite a las personas mayores disfrutar de su propio espacio privado mientras comparten zonas comunes, fomentando la interacción y el apoyo mutuo.
El primer edificio de Resistir en Godella está a punto de inaugurarse y ya cuenta con una larga lista de espera. La estructura financiera de la cooperativa también está diseñada para garantizar la estabilidad de sus miembros: el alquiler de las viviendas se cubre con un fondo común, permitiendo flexibilidad en caso de dificultades económicas.
Martín García, portavoz de la cooperativa, recuerda los inicios del proyecto y cómo algunas personas lo veían con escepticismo: «Nos decían: ¡eso es una comuna! Pero es mucho más sencillo. Se trata simplemente de no estar solos«. Además, la cooperativa funciona sin ánimo de lucro: las viviendas pertenecen a la cooperativa y se ceden a los socios, evitando la especulación inmobiliaria.
Anabel también destaca la importancia de la vida social en Resistir: «La soledad arrastra otros problemas. Si estás solo, pierdes el humor para ir al cine, al teatro, al gimnasio, de paseo… Pero en la cooperativa siempre hay alguien con quien compartir actividades«. Además, los planes de la cooperativa están abiertos al público general, contribuyendo al tejido socioeconómico de Valencia.
Un reconocimiento a la innovación y la solidaridad
Que un medio de comunicación tan relevante como «Las Provincias» visibilice nuestro trabajo es un gran impulso para seguir avanzando en nuestra misión. Este reconocimiento nos motiva a continuar creando espacios donde las personas mayores puedan vivir con dignidad, rodeadas de amigos y con la tranquilidad de saber que forman parte de una comunidad que se cuida mutuamente.
Queremos agradecer a todos los socios y colaboradores que hacen posible este proyecto y, por supuesto, a «Las Provincias» por ayudarnos a dar a conocer nuestra iniciativa.
¡Seguimos adelante, construyendo juntos un futuro lleno de comunidad, apoyo y calidad de vida!